Tecnologia E Informatica..
domingo, 17 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
CÓDIGOS
*Conocer adecuadamente el uso de las tic's antes de utilizarlas
*No utilizar contenidos inadecuados
*Colocar un tiempo límite para el uso de las TIC'S
*Hacer buen uso de las nuevas tecnologías
*Omitir el uso de las Tics cuando se esta con personas
*Dejar que los niños hagan uso de las TIC'S a una edad adecuada y darles a conocer las ventajas y desventajas
*Controlar a los menores en el uso de las TIC'S
*Denunciar las faltas grabes en el uso de las TIC'S
*Aprovechar las TIC'S como una herramienta básica para investigar y consultar
*Hacer que los padres e hijos interactuen juntos haciendo manejo de las TIC'S
*No utilizar contenidos inadecuados
*Colocar un tiempo límite para el uso de las TIC'S
*Hacer buen uso de las nuevas tecnologías
*Omitir el uso de las Tics cuando se esta con personas
*Dejar que los niños hagan uso de las TIC'S a una edad adecuada y darles a conocer las ventajas y desventajas
*Controlar a los menores en el uso de las TIC'S
*Denunciar las faltas grabes en el uso de las TIC'S
*Aprovechar las TIC'S como una herramienta básica para investigar y consultar
*Hacer que los padres e hijos interactuen juntos haciendo manejo de las TIC'S
lunes, 24 de septiembre de 2012
TALLER
DE TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
1.¿Cuales son los factores
culturales y tecnológicos que han incidido en el desarrollo de la vida sexual
incluyendo en esta, aspectos tales como el control de la natalidad, la
prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las terapias
reproductivas?
Factores culturales:
*Aumento de educación
sexual
*Disminución de lo tabú
por lo sexual
*Mejoramiento en el
concepto de equidad entre el hombre y la mujer
*Mayor uso de métodos
de planificación familiar
*Mejor comunicación entre
padres e hijos en el tema de la vida sexual
Factores Tecnológicos:
*Videos sobre métodos
de planificación familiar
*Creación de nuevos métodos
de planificación familiar
*Bodas virtuales
*Club de solteros
online
*Redes sociales
2. ¿Cómo asumen los usuarios
las experiencias sexuales obtenidas a través de las comunidades virtuales, la
charla o chat, o simplemente las imágenes eróticas que estimulan los sentidos?
Los usuarios que practican este
tipo de experiencias sexuales en gran mayoría lo asumen sin responsabilidad y
sin seguridad, ellos no están informados de el gran riesgo que pueden estar
corriendo al realizar chat o video llamadas virtuales ya que estas pueden ser
grabadas y luego puestas al público lo cual dañaría la reputación de la
persona, Ellos hacen esto para satisfacer sus necesidades sexuales más
fácilmente, el subconsciente de ellos hace como si esto fuera realidad y
sienten este estímulo sexual en su cuerpo.
3. ¿Puede el tecno sexo constituirse o formar parte de la vida
de las personas como una forma novedosa
de ampliar y explorar la sexualidad?. Argumenta tu respuesta
Claro que sí, el tecno sexo
puede formar parte de la vida de una persona la cual sienta la necesidad de tener
sexo muy repetitivamente y trata de disminuir estas ansiedades por medio de la
tecnología, las personas tratan de ampliar la información respecto al tema por
medio del internet van muy a fondo respecto a esto, pero no siempre las cosas
que se encuentran pueden ser buenas para la salud tanto física como psicológica
ya que puede traer adicción a este tipo de actos y una salud mental no muy
buena respecto a que se sentiría un gran vacío en su alma y se sentirá sucio de
lo que ha hecho después de unos días
4. ¿será posible hablar de una sexualidad tecnologizada
o cibersexo?
Si, últimamente las personas
están adquiriendo cada vez más y más esta clase de satisfacer sus necesidades
sexuales por medio de la tecnología, las personas se sienten un poco más seguras
en el aspecto de que no podrán adquirir algún tipo de enfermedad de transición
sexual o algún embarazo no deseado.
5. ¿Crees que el chat
(ejemplo el Messenger) y otras tecnologías de conversación e intercambio de
imágenes aumentan las oportunidades de noviazgos virtuales, reemplazando o
complementando otras maneras tradicionales y presenciales de contacto?
Si, estas tecnologías
colaboran a que se incremente el número de noviazgos virtuales, el cual
consiste en que la pareja se conoce por alguna red social y comienzan a
mantener una relación a distancia, sin conocer personalmente a esa persona,
esto cada vez que vuelve más normal en la vida cotidiana, pero no creo que
llegue a remplazar los noviazgos presenciales o de contacto ya que teniendo a
la persona junto a uno la relación fluye mejor.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Tecnologias Limpias...
TAREA.
1 .DESCRIBE 10 CONSECUENCIAS DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES?
*descongelación de los polos
*generan residuos que degradan el medio ambiente
*resequedad en el suelo debido a la fuerte atracción de petróleo etc..
*contaminación del aire ya que como no pueden ser renovados son quemados
*aumento de co2 y de azufre en la atmosfera
*La lluvia ácida – con contenido de ácido sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas
*Efecto invernadero - con del calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático.
*Vertidos contaminantes -en zonas de producción, principalmente producidos por los combustibles fósiles
*Residuos radiactivos peligrosos - generados en el proceso de fisión nuclear.
*Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte.
*Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte.
2. REALIZA UNA TABLA DONDE NOMBRES 10 ELECTRODOMÉSTICOS QUE SON EJEMPLO DE DESPERDICIO DE ENERGÍA Y COMO SE PUEDE SUSTITUIR.
NOMBRE DE ELECTRODOMESTICO | COMO SE REMPLAZA |
Cuchillo eléctrico | Cuchillo normal |
Cepillo de dientes eléctrico | Cepillo de dientes normal |
Pelador de papas | Pelando las papas con cuchillo |
Caminador eléctrico | Caminando |
lavadoras | Lavando a mano |
cafeteras | Haciendo el café en hoyas |
Equipo de sonido(emisora) | Mini radios |
Picador de verduras | Cuchillo normal |
Televisores en cada alcoba | Un solo tv en espacio común |
Secador de pelo | Secándose con toalla |
3. ELABORA UNA LISTA DE 10 POSIBILIDADES DE CÓMO SUSTITUIR LAS BOLSAS
*utilizar el canasto
*mochilas en tela
*carritos de mercado
*bolsas de papel
*cajas de cartón
*mochilas en cabuya
*sacas
*bolsos ecológicos
*cestas de alambre
*maletas de entretela
4. COMO AHORRAR ENERGÍA?
*esconectando los electrodomésticos que no vamos a utilizar
*poniendo bombillos ahorradores
*prendiendo pocos bombillos
*cuando salgamos de la casa apagar todo
*desconectar los cargadores
*Si tiene calefacción central, gradúe el termostato.
*Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad
*Apague su computador si no lo está utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
*mirando en un solo televisor toda la familia y no cada persona en un televisor
*dejando de utilizar implementos eléctricos que se pueden sustituir por cosas no contaminantes y ahorradoras de energía
5. COMENTA SI EN COLOMBIA EXISTE ALGUNA LEGISLACIÓN O NORMA SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA
A pesar del aumento de la basura electrónica, no existen medidas directas de regulación sobre las necesidades de prevención de producción y de tratamiento en su destino final. El general en los países latinoamericanos no hay una cultura de reciclaje y la prevención de medio ambiente se ha instalado como un tema especifico de ciertos grupos especializados como las corporaciones autónomas regionales de cada departamento como entes gubernamentales encargados de los temas ambientales
6. QUE SE HACEN EN TU CASA CON LOS CELULARES EN DESUSO?
En mi casa los celulares en desuso los guardamos en un cajón o los regalamos a familiares que no tienen para podernos comunicar , en mi casa tenemos un celular a los que suelen llamar “flechas” que lo tenemos para cuando se nos daña a alguno de la casa el celular lo tomamos mientras compramos uno nuevo.
7. QUE SE HACE EN PUERTO ASÍS CON LOS COMPUTADORES OBSOLETOS
En puerto Asís la gente que tiene computadores obsoletos la mayoría de Veces venden los computadores como chatarra ya que aquí en puerto Asís hay gente que paga por comprar chatarra, también la suelen vender por partes para conseguir una mayor ganancia o la venden a gente que pasa casa por casa cambiando oro, plata o algún electrodoméstico por peluches bajillas etc... Pero una de las más comunes es que la gente las bote a la basura pero eso no es muy recomendable ya que es muy contaminante por que tiene varias sustancias químicas perjudiciales para el ser humano.
8. CONSULTA QUE SUSTANCIAS PELIGROSAS ESTAN EN EL COMPUTADOR
CADMIO:. La toxicidad que presenta es similar a la del mercurio; posiblemente se enlace a residuos de cisteína. La metalotioneina, que tiene residuos de cisteína, se enlaza selectivamente con el cadmio
MERCURIO: Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro. No es buen conductor del calor comparado con otros metales, aunque es buen conductor de la electricidad. Es dañino por inhalación, ingestión y contacto: se trata de un producto muy irritante para la piel, ojos y vías respiratorias.
BERILIO: Es un elemento químico de símbolo Be y número atómico 4. Es un elemento alcalinotérreo bivalente, tóxico, de color gris, duro, ligero y quebradizo. Se emplea principalmente como endurecedor en aleaciones, especialmente de cobre.
FÓSFORO: El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno (Grupo 15 (VA): que se encuentra en la naturaleza combinado en fosfatos inorgánicos y en organismos vivos pero nunca en estado nativo. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico emitiendo luz.
PLÁSTICO: Aunque nos parece de lo más normal, el plástico es en realidad un material un tanto peligroso, ya que está cargado de sustancias químicas que, en grandes cantidades, resultan perjudiciales para nuestro organismo.
CROMO HEXAVALENTE: El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cr. Es un metal que se emplea especialmente en metalurgia.
RETARDANTÉS DE LLAMA BROMADOS:
9. CONSULTA SOBRE LA CONVENCIÓN DE BASILIA SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA Y REDACTA UNA CONCLUSIÓN EN RELACION A NUESTRO PAIS O REGION
En Colombia no existen decretos, leyes o convenciones como en este caso que nos pueda ayudar a no contar el planeta y a no contaminarnos nosotros mismo esto es muy malo ya que las personas no tiene un concepto claro de lo que es la basura electrónica y los daños tan graves que nos pueden causar, ya que no nos brindan un conocimiento muy claro y la importancia de este tema y de muchos más, la gente es muy inconsciente en el país de todos los daños ambientales que causamos a a duras penas la gente recicla pero no toda de un 100% un 30% recicla yo me imagino como seria si tuvieran que reciclar también la basura electrónica pero esto es causa de la información de la lo mal educados que estamos respecto a el planeta, debería existir una ley que nos prohíba botar basura electrónica y que reciclemos para un mejor futuro de nosotros y de nuestras próximas generaciones.
martes, 27 de septiembre de 2011
Conclusion En General...
La Tecnologia Y La Sociedad Son Importantes En Nuestras Vidas Ya Que Sin Tecnologia Fueramos Muy Atrasadoa Ahora Tambien Nos Damos Cuenta Como Cada vez se Descubren Nuevas Cosas Que Se Pueden Sacar de estas Y Como Nuestro Cuerpo Se Ba Volviendo Adicto A Este Tipo De Tecnologias Como Es El Internet El Cual Es Uno De Los Mayores Adictivo En Estos Tiempos Ya Nuestor Cuerpo No Hace Nada! Si Seguimos Haci En Unos Años Seremos Gente Que nO Podra Hcaer Nada Por Si Misma Por Eso Tratemos Y POngamosnos La Meta De Ir Dejando El Computador O Cualquier Tipo DE Aparato...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)