lunes, 24 de septiembre de 2012


TALLER DE TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

1.¿Cuales son los factores culturales y tecnológicos que han incidido en el desarrollo de la vida sexual incluyendo en esta, aspectos tales como el control de la natalidad, la prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las terapias reproductivas?

Factores culturales:
*Aumento de educación sexual
*Disminución de lo tabú por lo sexual
*Mejoramiento en el concepto de equidad entre el hombre y la mujer
*Mayor uso de métodos de planificación familiar
*Mejor comunicación entre padres e hijos en el tema de la vida sexual

Factores Tecnológicos:
*Videos sobre métodos de planificación familiar
*Creación de nuevos métodos de planificación familiar
*Bodas virtuales
*Club de solteros online
*Redes sociales

2. ¿Cómo asumen los usuarios las experiencias sexuales obtenidas a través de las comunidades virtuales, la charla o chat, o simplemente las imágenes eróticas que estimulan los sentidos?

Los usuarios que practican este tipo de experiencias sexuales en gran mayoría lo asumen sin responsabilidad y sin seguridad, ellos no están informados de el gran riesgo que pueden estar corriendo al realizar chat o video llamadas virtuales ya que estas pueden ser grabadas y luego puestas al público lo cual dañaría la reputación de la persona, Ellos hacen esto para satisfacer sus necesidades sexuales más fácilmente, el subconsciente de ellos hace como si esto fuera realidad y sienten este estímulo sexual en su cuerpo.

3. ¿Puede el tecno sexo  constituirse o formar parte de la vida de  las personas como una forma novedosa de ampliar y explorar la sexualidad?. Argumenta tu respuesta

Claro que sí, el tecno sexo puede formar parte de la vida de una persona la cual sienta la necesidad de tener sexo muy repetitivamente y trata de disminuir estas ansiedades por medio de la tecnología, las personas tratan de ampliar la información respecto al tema por medio del internet van muy a fondo respecto a esto, pero no siempre las cosas que se encuentran pueden ser buenas para la salud tanto física como psicológica ya que puede traer adicción a este tipo de actos y una salud mental no muy buena respecto a que se sentiría un gran vacío en su alma y se sentirá sucio de lo que ha hecho después de unos días

4.  ¿será posible hablar de una sexualidad tecnologizada o cibersexo?

Si, últimamente las personas están adquiriendo cada vez más y más esta clase de satisfacer sus necesidades sexuales por medio de la tecnología, las personas se sienten un poco más seguras en el aspecto de que no podrán adquirir algún tipo de enfermedad de transición sexual o algún embarazo no deseado.

5. ¿Crees que el chat (ejemplo el Messenger) y otras tecnologías de conversación e intercambio de imágenes aumentan las oportunidades de noviazgos virtuales, reemplazando o complementando otras maneras tradicionales y presenciales de contacto?

Si, estas tecnologías colaboran a que se incremente el número de noviazgos virtuales, el cual consiste en que la pareja se conoce por alguna red social y comienzan a mantener una relación a distancia, sin conocer personalmente a esa persona, esto cada vez que vuelve más normal en la vida cotidiana, pero no creo que llegue a remplazar los noviazgos presenciales o de contacto ya que teniendo a la persona junto a uno la relación fluye mejor.